Cuando pensamos en fibras naturales de calidad para tejer, la lana merino aparece siempre en los primeros puestos. Su suavidad, versatilidad y origen sustentable la convierten en una de las preferidas por tejedoras y diseñadores en todo el mundo. Pero, ¿qué la hace tan especial y diferente de otras lanas?
Origen de la lana merino
La lana merino proviene de ovejas de raza merino, reconocidas por producir fibras increíblemente finas. En la Patagonia argentina, estas ovejas encuentran el clima ideal para desarrollar una fibra de calidad superior, que compite con las mejores del mundo.

Beneficios de la lana merino
Suavidad incomparable
A diferencia de otras lanas más gruesas, la lana merino es tan fina que no pica en la piel. Por eso es perfecta para prendas en contacto directo, como bufandas, gorros o sweaters.
Regulación térmica
Mantiene el calor cuando hace frío y permite transpirar cuando la temperatura sube. Es una fibra inteligente y natural.
Ligereza y elasticidad
Ideal para proyectos cómodos, con caída y movimiento.
Sustentabilidad
La lana merino es 100% biodegradable y renovable, lo que la convierte en una opción responsable para quienes buscan una moda más consciente.
¿Por qué elegir lana merino para tejer?
Es perfecta tanto para principiantes como para tejedoras experimentadas.
Ofrece resultados prolijos y duraderos en proyectos de punto, crochet o telar.
Su amplia variedad de colores permite explorar la creatividad sin límites.
En Coruja trabajamos con lana merino de la Patagonia argentina, extra suave, certificada y teñida con procesos responsables. Creemos que tejer con un material noble no solo mejora el resultado final, sino también la experiencia de cada punto.
✨ Descubrí nuestra paleta de colores aquí y déjate inspirar por la suavidad de la lana merino.
